Ha llegado a nosotros una propuesta para sumarnos a un “congreso” o “asamblea” del sector frutihortícola a nivel nacional en octubre en Mendoza.

En primer lugar es importante decir, para nosotros, que esta Federación -que pronto cumplirá 30 años- tiene ya en su haber una importante historia de construcción colectiva que hoy nos permite capitalizar algunos aprendizajes. Uno de ellos, y fundamental, es que nadie puede a título personal arrogarse la representación de todo un sector tan grande y diverso como es el de la frutihorticultura nacional. En este sentido entonces revalorizamos y reafirmamos el rol y la importancia de las instituciones como ejes de motorización social y propulsoras del cambio.  Es a través de ellas – por su posibilidad de trascendencia- y no de las personas en su concepción individual que se logran los avances.

Por otro lado, no es interés de esta Federación participar en favor o en contra de ningún partido político. Como Federación hemos asumido el rol de articular y entablar todos los vínculos necesarios con el Estado  para concretar las mejorar colectivas que deseamos, cualquiera sea el partido que tenga coyunturalmente el rol de gobernar.

Dicho esto, es que de momento, declinamos la posibilidad de participar de encuentros que puedan carecer de la necesaria institucionalidad y poder de convocatoria real entre los operadores y productores a quienes representamos.

Nuestras puertas están abiertas siempre para todos aquellos que quieran proponer acciones en conjunto, que se alinean con los objetivos de nuestra entidad, pero como hemos aprendido, todo debe hacerse en el marco de organizaciones sólidas, con trayectoria, representatividad y que puedan trascender el mero hecho de compartir ideas, para poder gestionar y llevarlas a la práctica.

Sin más, los saluda atentamente.

Juan Bautista Perlo, Presidente