18 de enero 2016
El presidente de la Federación, el Sr. Juan Perlo, junto a un centenar de representantes del campo y la agroindustria, participó de la reunión realizada en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en la que se trató el anteproyecto de Ley “Régimen de Promoción de las Economías Regionales”.
En el día de ayer, alrededor de cien representantes de federaciones y cámaras del campo y de complejos productivos agroindustriales estuvieron presentes en la jornada de trabajo “Perspectivas Parlamentarias 2016”. Durante la misma, los dirigentes debatieron en detalle los lineamientos necesarios para un proyecto de Ley “Régimen de Promoción de Economías Regionales”. Dicho proyecto, tendrá como objetivo fomentar el desarrollo de las regiones Norte, Cuyo y Patagonia de Argentina.
Raúl Robín, presidente de Economías Regionales CAME, destacó que “es necesario un marco normativo para garantizar al crecimiento equitativo de la Nación, con políticas diferenciadas orientadas a equilibrar el desigual desarrollo social, económico, tecnológico y productivo relativo de las provincias y evitar el desarraigo, mejorando sus niveles de crecimiento, competitividad y empleo de manera sostenida y ambientalmente sustentable y complementario del anunciado Proyecto Belgrano”.
Los referentes del sector coincidieron en que dicho Régimen debe otorgar beneficios fiscales a los empresarios del sector para incentivar la producción y la inversión en áreas marginales. Además, estuvieron de acuerdo en que debe incluir a las pequeñas y medianas empresas y a las ya instaladas y las nuevas. Asimismo, los dirigentes resaltaron la importancia de fomentar el primer empleo y el trabajo temporario, a través de la reducción de las cargas sociales y contribuciones patronales, por un período de cinco años.
Desde la CAME se propicia este proyecto de Ley ya que consideran que logrará una transformación histórica que produzca mayor impacto positivo para la inversión genuina, permitiendo así el crecimiento sostenido y evitando el éxodo por problemas socioeconómicos. Desde la Federación, apoyamos y compartimos esta visión.